¿Qué tipo de barra de techo es la mejor para tu auto?

Categorías:accesorios para autos

Autonauta, ¿alguna vez te ha pasado, que has querido ir de viaje y no tenías sitio para el equipaje? Una de las grandes soluciones para este problema es la instalación de alguno de los tipos de barras para techo que existen. Aquí te detallamos los modelos que hay para que elijas la mejor opción.

Anteriormente, ya te dimos una breve reseña de los accesorios y gadgets que necesitas para disfrutar tu viaje en carretera. Pero hoy, nos adentraremos en el mundo de las barras de techo, también conocidas como barras portaequipaje o barras portantes.

Acompáñanos a descubrir cuántos tipos de barras existen en la actualidad, según su material y la importancia del diseño del vehículo.

Tipos de barra de techo para coche

Autonauta, recuerda que, al elegir barras para el techo de tu auto, tienes que tener en cuenta el material, tu estilo y la apariencia que quieras darle a tu coche. En la mayoría de los casos, los fabricantes utilizan dos materiales para este elemento del vehículo.

Barras de acero

Este tipo de barras son las más económicas y perfectas para usos ocasionales, ya que, el acero es un material pesado. Al contar con un diseño más recto que las de aluminio, suelen ser más ruidosas y ayudan menos en la aerodinámica de tu auto, así que, es conveniente no dejarlas instaladas durante un tiempo prolongado.

Barras de aluminio

Este tipo de barras son mucho más livianas que las anteriores y cuentan con un diseño más curvo, facilitando la aerodinámica de tu auto. Entre una de sus desventajas, está que cuenta con un precio un poco más elevado, pero ofrecen una mejor estética, por su ligereza y resistencia son perfectas para que las lleves todo el año.

Estos dos modelos de barras son los que más demanda tienen en el mercado. Sin embargo, otro punto que debes de tener en cuenta, a la hora de realizar la compra, es el diseño de tu propio vehículo.

También te puede interesar: ¡Hablemos de los mejores aros para tu auto!

Es muy probable que el modelo de tu auto hará que necesites un kit de colocación u otro tipo de barras para equipaje. Es decir, no es lo mismo si tu coche cuenta con un modelo railing, que cuenta con puntos de fijación, cuando tu automóvil tiene un techo normal. 

Recuerda que hay 6 tipos de techos de coche en la actualidad y dependerá del diseño para que coloques las barras. Aquí te especificamos los tipos de techo para que sepas cuál se adaptaría a tu kit de barras

Techo con railing

Consiste en un techo con barras longitudinales incluida en los vehículos y que se elevan del techo, dejando un espacio. Son comunes en los 4×4 y monovolúmenes.

Techo con railing integrado

También se les conoce así a los autos que traen railing integrado cuando estas barras están pegadas al techo, sin espacio al no ser tan elevadas.

Techo con puntos de fijación

Este tipo de techo lleva puntos de fijación que suelen ir camuflados en los laterales y para ello necesitarás un kit especial para anclar las barras de techo.

Techo con perfil en T

Existen algunos vehículos que cuentan con una ranura con un adaptador para las barras en forma de T invertida, de ellas radica su nombre.

Techo con vierteaguas

Son modelos poco habituales, como el del perfil en T. Estos modelos cuentan con un carril en los laterales del auto, en el pasado usualmente tenían un uso comercial. Para este tipo de techo, las barras se instalan en los rieles laterales.

Techo normal

Este modelo no cuenta con ninguna barra unida al techo o puntos de fijación. Esto permite que el kit de colocación sea más completo y el proceso de instalación más largo.

Quizás te pueda interesar:  ¡Deja que tu auto sea Smart!

Ahora que ya sabes de los tipos de techo, es muy probable que ya tengas una idea del tipo de barras que vas a adquirir, pero queremos que te duren lo suficiente y por eso te brindamos algunos consejos de uso.

Consejos de uso para las barras de techo

Disposición de la carga

Cuando tengas tus barras, ten en cuenta que la carga nunca debe de sobresalir de la parte delantera del vehículo. Es así que debes de tener muy en cuenta las dimensiones máximas.

Peso máximo permitido

Usualmente, en las instrucciones de uso, se informa sobre el peso máximo que puede soportar las barras. Recuerda que si superas este límite, es probable que puedas perder la carga durante el viaje.

Estabilidad de la carga

Antes de empezar a conducir, debes comprobar que la carga esté bien sujeta. Para esto, te recomendamos moverla con la mano ejerciendo cierta fuerza, para asegurarte que no existe posibilidad que nada se suelte.

Colocación de la carga

Te recomendamos que distribuyas bien las cargas de la siguiente forma: las más pesadas en la parte posterior y los objetos más ligeros en la parte delantera. Siempre respetando el centro de gravedad de tu auto, para que no se desestabilice mientras conduces.

Visibilidad

Ten en cuenta que la carga nunca debe obstaculizar la visibilidad al volante o impedir que se pueda ver la matrícula o las luces del vehículo. Si la carga sobresale por la parte trasera del mismo, se debe utilizar una señal V-20 que lo indique.

Desmontar las barras

Si no vas a utilizar las barras con frecuencia, lo recomendable es quitarlas después de montar las barras del coche y utilizarlas durante un viaje, así ahorrarás combustible, mejorando el aspecto aerodinámico de tu coche.

Autonauta, ahora que eres un experto en la materia de barras de techo para autos, te invitamos a que ingreses a tu web favorita para que encuentres el accesorio que tu auto necesita.