¡Hola, autonauta! Si tienes un auto te habrás dado cuenta que al utilizar un combustible premium el funcionamiento del motor de tu coche se optimiza y con esto llega la interrogante de ¿cuándo es necesario usar un aditivo?
Por otro lado, los aditivos no solo se usan en el combustible, si no que existen diversos aditivos con cualidades específicas, los cuales prometen reparar averías, mejorar la lubricación, alargar la vida del motor y los que se encargan de limpiar internamente la mecánica que compone tu automóvil
Vayamos por partes y empecemos por descifrar las cualidades casi milagrosas que tienen estos componentes:
¿Qué es un aditivo?
Como te lo señalamos líneas arriba los aditivos suelen añadirse al combustible, sin embargo hay algunos combustibles que ya cuentan con aditivos de refinería. Si un combustible cuenta con aditivos en exceso, puede terminar siendo peligroso por la interacción que pueden tener con otro tipo de componentes.
En algunos casos puede formar naftas y residuos sólidos que obstruyen los conductos de alimentación.
Algunos aditivos son propicios para poder ayudarte en la reparación y mantenimiento de distintos elementos que componen tu coche. A continuación te indicamos cuáles son:
Aditivos que reparan averías
Dentro de los aditivos que reparan averías hay dos subgrupos: aquellos que reducen los humos, el ruido de los taqués o el consumo de aceite y los que sellan fugas de aceite o de refrigerante.
Selladores de fugas
Estos componentes suelen ser efectivos siempre y cuando la fuga no sea de consideración. funcionan de forma muy distinta los que son para fugas de aceite y los que son para fugas de refrigerante. Los que sellan las fugas de aceite son normalmente bencinas que hinchan las gomas y retenes para que vuelvan a sellar.
Los selladores de fugas de refrigerante normalmente son sales minerales disueltas que cristalizan en contacto con el aire. Al salir por la fuga del radiador, se solidifican al entrar en contacto con el aire y taponan la fuga.
Aditivos que reducen los humos y el ruido de la mecánica
Nuevamente es importante aclarar que solucionarán este tipo de problemas mientras sean incipientes, ya que si realmente existe un problema de gravedad no servirán de nada cuando se presente un problema de guía de válvulas o de segmentos.
En teoría lo que básicamente hacen estos aditivos es aumentar la viscosidad del aceite para que selle mejor en las paredes de los cilindros, pero no eliminan el desgaste en sí.
También te puede interesar: ¿Cuál es el mejor refrigerante para mi auto?
Aditivo de gasolina
Cuando el motor de tu coche se contamina con partículas y suciedad puede llegar a disminuir hasta un 7% la eficiencia del uso de combustible. Aquí es donde entran a tallar los aditivos, los cuales ayudan a eliminar la suciedad acumulada.
El uso de aditivos en este caso es muy beneficioso frente a algunos componentes de la gasolina que pueden dañar ciertas partes del motor, sobre todo cuando se emplea un combustible económico e mala calidad termina formando depósitos sobre las válvulas y altera la mezcla del aire en la admisión, con todo lo que ello conlleva.
Por ello, cobran especial importancia las funciones de limpieza del motor y prevención de la acción corrosiva de la propia gasolina que realizan los aditivos añadidos a la gasolina. Así, se consigue un funcionamiento más eficiente del motor y una mayor suavidad al circular.
Tanto la gasolina como el combustible diésel contienen más de 400 componentes. Cuando se reposta combustible de buena calidad, este ya puede contener aditivos para realizar una limpieza de los depósitos de impurezas de la propia gasolina o producto del proceso de combustión.
Aditivos de limpieza
En esta categoría encontraremos a los que cuentan con el propósito de limpiar los inyectores o la válvula EGR:
Aditivos para inyectores
Realizan una limpieza del sistema de combustible e inyección del vehículo, mejorando su funcionamiento. Es importante recordar que los aditivos de este tipo son distintos para combustible diésel y para gasolina. También son más importantes para diésel que para gasolina, por lo que su frecuencia de aplicación es mayor para diésel que para gasolina.
Aditivos de limpieza EGR
Al momento de aplicar y mezclar estos aditivos con el combustible en una proporción correcta, empieza la limpieza de las válvulas EGR. Asimismo, es importante resaltar que esto es solo una medida preventiva, las válvulas EGR han de ser desmontadas para limpiarlas, una práctica que no suele realizarse, o cambiarlas directamente.
Aditivos antifricción
Los aditivos denominados antifricción son aquellos que de forma específica se añaden al aceite del motor para mejorar sus propiedades y potenciar sus bondades. El aceite ya de por sí tiene propiedades lubricantes, protectoras y limpiadoras, pero con los aditivos se busca mejorar y potenciar estas mismas funciones, incluso se pueden añadir algunas nuevas.
Así como su nombre lo indica, el objetivo de este aditivo es evitar el roce entre piezas y un desgaste prematuro entre las mismas. Además, ayudan a mejorar la lubricación para que el engranaje vaya más suave, lo que se traduce en ventajas interesantes.
Autonauta, sin duda los aditivos te brindan la posibilidad de mejorar y preservar el funcionamiento de tu engreído. Ten en cuenta que este recurso sólo debe usarse de modo preventivo ya que si tu auto presenta una falla en alguna pieza lo mejor es que lleves tu auto a tu engreído.
También te puede ayudar:Finalmente, te animamos a visitar tu web favorita donde encontrarás tus insumos favoritos para preservar la vida útil de tu vehículo. Además, podrás encontrar kits de mantenimiento para tu coche y otros accesorios que se encargarán de optimizar tus viajes en auto.