¿Qué función cumple el chasis en tu auto?

Categorías:chasis

¡Hola, autonauta! En esta ocasión te brindaremos todos los detalles de una de las estructuras también conocida como “el esqueleto de tu auto”, nos referimos al chasis. Este es uno de los elementos primordiales en la fabricación de vehículos, por eso es muy conveniente que conozcas sobre sus funciones básicas.

No exageramos cuando afirmamos que sin un buen chasis, prácticamente sería imposible que un vehículo pueda estar apto para ser pilotado. Por eso queremos que comprendas sobre el rol de esta estructura. 

Además, que comprendas la diferencia que existe entre un chasis y carrocería, ya que muchas personas consideran que se tratan de los mismo.

¿Cuál es la diferencia entre un chasis y una carrocería? 

Aunque pueda parecer muy sencillo, una confusión en el concepto de cada uno, en muchas situaciones varias personas creen que se trata de lo mismo. Para evitar esto, lo más práctico es comparar el automóvil con el cuerpo humano.

Como todos sabemos, nuestro cuerpo se compone de tres secciones: el esqueleto, los músculos y la piel. 

Dentro de un vehículo ocurre lo mismo, la carrocería es la parte externa que recubre el auto, mientras que el chasis tiene una gran similitud con el esqueleto, por ser la estructura sólida que brinda el soporte a todas las piezas que tiene un coche.

Por su lado, la carrocería está dentro de la parte estética de los autos. Mientras que el chasis, aborda temas relacionados con el rendimiento y otros aspectos técnicos.

Otro punto que debes considerar es que no todos los autos utilizan el mismo chasis, existen diferentes tipos, los tipos de chasis de autos dependen de los tipos de vehículos para los que están diseñados. Por ejemplo; el chasis de una SUV no es el mismo que el de un auto convertible. 

Pero antes de brindarte información sobre los tipos de chasis, te aclararemos un poco sobre la función que cumple en tu auto.

¿Cuál es la función que cumple un chasis?

Como te lo indicamos líneas arriba, el chasis es el encargo de proporcionar un soporte a la carrocería y sus componentes. Por lo general son fabricados de un metal fuerte, soldados de manera que forman un marco tubular. También cuenta con una parte inferior, que consiste en una bandeja de piso, donde va situado el motor

Este elemento también se encarga de sujetar los sistemas de freno y dirección. Asimismo, conectar el motor con el sistema de transmisión, logrando ser la base que une el sistema de suspensión y los ejes.

Como comprenderás, todo el peso de un auto descansa sobre los neumáticos, los cuales están situados en ambos lados del chasis. Es así que un chasis lleva literalmente todo el peso del auto, pasajeros y carga. También es el encargado de absorber el estrés cada vez que tu auto acelera, se detiene y choca.

Cuanto más rígido y resistente sea el chasis, más seguros estarán sus pasajeros, ya que menos posibilidades habrá de que el vehículo sufra deformaciones en caso de accidente.

Te puede interesar también: ¿Para qué sirve una bandeja de suspensión?

Entre todos los roles que tiene que cumplir el chasis dentro del vehículo, pocos resultan tan relevantes para los fabricantes de autos como el aspecto de la seguridad. Es por eso que los fabricantes tienen algunos puntos de consideración específicos a la hora de fabricar esta estructura. Te los enseñamos a continuación: 

Características que debe tener a la hora de diseñar un chasis

Si bien los modelos y estructuras del chasis suelen variar mucho dependiendo del tipo de autos, todos conservan algunos principios generales que garantizan su buen funcionamiento.

Peso

Se considera uno de los puntos claves al momento de la elaboración del chasis, ya que de él dependerá el peso general del vehículo.

Rigidez torsional 

Se trata sobre la capacidad que posee el chasis para conservar su forma después de recibir una determinada cantidad de fuerza. 

Resistencia

La resistencia al momento de la fabricación está enfocado al material y en cómo va a reaccionar ante distintas condiciones. Asimismo, se toma en cuenta la resistencia que pueda tener ante cualquier tipo de impacto.

Sencillez

Se refiere a la forma concreta del chasis y los criterios que se estiman para el tiempo promedio de sus fabricación.

Debido a la variedad de modelos de automóviles que existen, se creados dos grandes tipos de chasis los cuáles son:

Tipos de chasis

  • Chasis independiente, de bastidor o híbrido: Hoy en día es uno de los modelos menos habituales. Pero antes, los chasis de bastidor eran los primeros que se montaban en los automóviles, aunque aún se puede observar en algunos modelos. 

Cuentan con una estructura compuesta por travesaños y largueros y disponen de un canal C fuerte pero que ofrece cierta flexión, de una caja cerrada que proporciona un extra de resistencia y de un canal U que se utiliza en los paneles internos de los pasarruedas.

  • Chasis autoportantes o monocasco: Es uno de los más empleados y están fabricados en una sola pieza. Estos, integran la estructura básica y además, el habitáculo de los propios pasajeros y el de los componentes mecánicos que proporcionan soporte al motor.

Quizás te puede ayudar: ¿Qué es el caliper de freno de un auto?

Autonauta, ahora que ya sabes sobre la importancia que tiene un chasis de auto, no olvides realizar un mantenimiento periódico de esta estructura. Sobre todo en una época fría como esta, que puede ocasionar que las partes queden expuestas a la tierra, grasa y óxido.

Para que puedas realizar un mantenimiento de tu coche, te invitamos a que visites tu web favorita. Aquí encontrarás distintas herramientas de carrocería que te permitirán mantener las piezas claves en perfecto estado.