Autonauta, ¿te imaginas ir conduciendo a velocidad moderada en la carretera y que de un momento a otro se te sea imposible frenar?
Este tipo de escenarios se puede dar cuando no le prestamos la debida atención al sistema de frenos de nuestro vehículo, aún más cuando desconocemos de los posibles aditivos que sirven para que esté funciones de forma correcta.
Uno de ellos es el líquido de frenos, el cual se trata de un fluido especial que será de gran ayuda para que todo marche bien en el interior de tu automóvil. Presta mucha atención a nuestra nota de hoy ya que varios de nuestros consejos puede ayudarte a prevenir cualquier tipo de accidentes.
¿Por qué debo usar líquido de frenos en mi vehículo?
Este fluido tiene la tarea de transferir movimiento y fuerza al sistema de frenos cuando presionamos el pedal. Exactamente, hace que se forme una especie de calor extremo cuando frena.
Este calor puede causar que la humedad se condense en el sistema hidráulico de frenos. Otra de sus principales funciones es la de absorber la humedad, evitando que entre en ebullición y cause una falla en el sistema de frenos.
Además, el líquido de frenos sirve como lubricante para las piezas móviles y evita la corrosión. Debe permanecer líquido en todas las temperaturas.
Asimismo, este fluido debe ser incluído dentro del mantenimiento de rutina que le hacemos a nuestro auto. Solo así podremos evitar que exista algún inconveniente con el sistema de frenos o que se tengan que cambiar.
¿Cómo funciona el líquido de frenos?
Como te lo explicamos al inicio de la nota, al momento de pisar el pedal del freno, este se comprime un pistón que se encuentra dentro de la pinza de freno. De esta manera dicha presión va en aumento dentro de las líneas del freno y el líquido de frenos empezará a circular por todo el sistema.
La presión que genere logrará que los rotores se aprieten sobre las pastillas de freno, los cuales luego harán un contacto con las ruedas, reduciendo la velocidad y, finalmente, deteniendo su rotación.
También te puede interesar: ¿Qué son los cilindros de freno y cuáles son sus tipos?
¿Cuáles son los tipos de líquido de frenos?
Actualmente existen 4 clasificaciones, de las cuales resaltan las del tipo DOT-4 y DOT-5. El primer caso está compuesto a base de glicol, mientras que el DOT-5 está hecho a base de silicio.
Además, este último se caracteriza por no absorber agua, logrando soportar una mayor presión antes de hervir y transformarse en gas. Recuerda que el número más alto siempre indicará un punto de ebullición más alto, el cuál es un factor crítico en el líquido de frenos.
Ten presente que los fluidos hidráulicos funcionan porque no son compresibles. Cuando se aplica presión al fluido en un sistema cerrado, ese fluido se ve obligado a moverse en lugar de reducir su volumen. Por eso, es importante que el líquido de frenos permanezca en estado líquido y no se convierta en gas.
¿Cuándo debo cambiar el líquido de frenos?
Como regla general siempre se exige que sea cada uno o dos años, pero la respuesta está en el manual del fabricante de tu coche. Además, debes tener en cuenta los cambios de humedad que puedan existir en el ambiente.
Debido a que esta reducción puede ocasionar que el agua en el líquido de frenos puede disminuir su punto de ebullición, lo que tenderá a reducir la presión dentro del sistema de frenos y perjudica el rendimiento por las razones mencionadas anteriormente.
Y no solo eso, sino que la humedad puede comenzar a corroer algunos de los demás componentes del sistema de frenado. Por otro lado, podrás darte cuenta que algo anda mal, ya que cuando el líquido de frenos deja de funcionar como debe empieza a tener una coloración clara o marrón.
En muchos casos la contaminación por humedad tiene el mismo efecto, por lo que el líquido de frenos de aspecto turbio puede ser una señal de que es hora de cambiarlo.
¿Cómo puedo comprobar si todo está bien con el líquido de frenos?
Como primer paso tienes que identificar el depósito del líquido de frenos. Luego, debes comprobar el nivel actual del líquido. Por ejemplo, si este está en la mar de “lleno”, no necesitarás agregar o hacer algún cambio, solo tendrás que cerrarlo y marcar la fecha de la inspección para que quede registrado.
Pero si el líquido se encuentra por debajo del nivel de “agregar”, lo que debes hacer es revisar los frenos del disco. Ya que, habitualmente a medida que los frenos de disco se desgastan, el líquido se desplaza hacia las pinzas de freno.
Y si en un caso hipotético, te das con la sorpresa de que el líquido de frenos presenta una coloración sospechosa, tendrás que hacer un rápido cambio. Para esto, se debe aspirar el líquido viejo y llenar el depósito con líquido nuevo.
Autonauta, es importante que sepas que el líquido de frenos usado debe evacuarse completamente del sistema, a causa de que se trata de una sustancia que debe de manejarse con cuidado.
También es importante no mezclar ciertos grados de líquido de frenos. Por ejemplo, la mezcla de un líquido de frenos a base de glicol con un líquido de frenos a base de silicio hará que el sistema se deteriore más rápido.
Quizás te puede ayudar: ¿Qué son los filtros de aire de autos?Finalmente, te invitamos a complementar el cuidado y mantenimiento de tu coche visitando tu web favorita, en donde tendrás en un solo lugar repuestos originales, kits de mantenimiento para carros, accesorios y muchos artículos originales más.