¿Por qué comprar un limpiador de frenos?

Categorías:accesorios de limpieza, Sin categoría

¡Hola, autonauta! En nuestro blog del autoexperto de hoy conoceremos un poco más de uno de los elementos que se está volviendo indispensable en el mantenimiento de tu auto, se trata del limpiador de frenos. Un desengrasante que tiene una base de disolvente que sirve para muchas más aplicaciones de las que te imaginas.

Una de las piezas que más seguridad le da a tu vehículo son los frenos, por eso mantenerlos limpios con un buen limpiador es importante para que tengas un viaje tranquilo y sin peligros. Esto nos motiva a contarte un poco más sobre este implemento, su importancia, uso y aplicación.

¿Qué es un limpiador de frenos?

Un limpiador de frenos es un producto diseñado para eliminar la suciedad y el polvo acumulado en las distintas partes de los frenos de tu coche. 

Usualmente tiene dos presentaciones: líquido y en aerosol, y se aplica de forma directa sobre los mismos componentes del freno, ayudando a disolver la suciedad y grasa que pueda estar acomuladas.

¿Qué usos le puedo dar al limpiador de frenos?

Como te lo indicamos al inicio, el limpiador de frenos puede tener distintos usos, pero siempre su principal objetivo es eliminar la grasa y residuos que estén obstruyendo los elementos del freno. 

Con el tiempo, ha ampliado su uso, y ahora lo podemos encontrar para limpiar cualquier elemento mecánico del vehículo. Esto es así porque es un producto cómodo de usar, que se evapora muy rápido para poder ganar tiempo en la reparación y limpieza.  

Además, tiene un componente que no es corrosivo, por lo que no dañará ningún material que conforme tu vehículo, ya que al evaporarse tan rápido no da tiempo a que produzca esos resultados.

En cuanto a sus usos, estos son los que más resaltan:

  • Se puede aplicar en los elementos de frenado: Como las pastillas de freno o las zapatas, es capaz de eliminar la grasa y evitar chirridos en cada frenada.
  • Úsalo también en los embragues: Con su aplicación podrás eliminar restos de aceites que se hayan podido quedar tanto en el montaje como en las pequeñas pérdidas de un retén que puedan manchar la parte de fricción del embrague.

Esto es una pequeña muestra de que puedes encontrar distintas aplicaciones, por eso es uno de los productos favoritos por todos los autonautas amantes del cuidado de su vehículo.

También te puede interesar: ¿Qué es un motor turbo de un auto?

Cuáles son los beneficios de usar un limpiador de frenos?

  • Un limpiador de frenos mantendrá todos los componentes de frenado limpios y libres de suciedad, lo cual mejorará su resistencia.
  • Ayudan a proteger los discos y pastillas de freno de la corrosión. Además, evitará el desgaste prematuro que la suciedad y el polvo puedan causar.
  • Mejorará tu seguridad: Cuando el frenos de tu carro está sucio, se atasca y demora en responder. Esto puede ser muy peligroso en alguna situación donde estés usando una velocidad de moderada a alta.

No cabe duda que con un limpiador de frenos, tu auto quedará como nuevo y estará listo para las próximas rutas que tengas en mente.

¿Qué limpiador de frenos puedo elegir?

Nuestra mejor recomendación es que uses el limpiador de frenos 3M, el cual está en nuestra web en una presentación en caja de 12 botellas. Este limpiador de freno tiene la característica de ser un desengrasante con disolventes que remueve la suciedad de los frenos y tambores de tu vehículo, ya sea por suciedades como grasa, aceite, entre otros.

¿Cuándo debo usar un limpiador de frenos?

Te aconsejamos que uses este producto si estás a punto de cambiar las pastillas de freno de tu carro, o al menos una vez al año. También puedes usarlo cada vez que laves tu auto para eliminar la suciedad y el polvo acumulado.

¿Cuáles son las características del limpiador de frenos?

Una de sus principales características es la fácil aplicación por contar con una presentación en aerosol. Incluso para llegar a los rincones más pequeños cuenta con un pequeño tubo de extensión, diseñado para las zonas de difícil acceso. 

Otra característica que entra a relucir es su gran poder disolvente. Si eres de los que les gusta hacer una limpieza rápida, este producto te caerá a pelo, por el rápido secado con el que cuenta. Si tienes un taller de mecánica, este procedimiento se reducirá a solo 180 segundos. 

Este producto tiene la peculiaridad de no ser corrosivo, repete el agua y no dejará ningún tipo de residuos. Además, no tendrás problemas cuando estés limpiando ya que es transparente, lo cual hará que evites manchar tus manos.

¿Cómo usar un limpiador de frenos?

Como primer paso te recomendamos retirar cualquier exceso de suciedad. Luego en el momento de la aplicación del producto y para mejores resultados, procura que la distancia entre los frenos y el spray sea de 50 cm aproximadamente. 

En caso notes que la suciedad sigue impregnada, puedes repetir el procedimiento a una distancia de 20 cm. Ten presente que el limpiador de frenos no debe tener contacto con las superficies pintadas o molduras de plástico.

Quizás te puede ayudar: ¿Por qué es importante pulir tu auto?

Finalmente, ten presente que cuando uses este producto debes encontrarte lejos de cualquier fuente de calor de algún equipo eléctrico no sea a prueba de llamas. Ojo que también deberás evitar el contacto del limpiador de frenos con la piel y deberás realizar la aplicación exclusivamente en lugares ventilados. 

Autonauta, ya tienes la información necesaria para sacarle el máximo provecho al limpiador de frenos. También puedes acceder a otros productos de limpieza y mantenimiento de tu carro. Así como repuestos originales con la mejor garantía. Todo esto y más en un solo lugar.