¿Cómo saber sí están fallando las bujías?

Categorías:motores

Sabemos que una de las autopartes más costosas de intercambiar es el motor de tu coche. Se trata de un gasto que todos queremos evitar y aquí entran a tallar unas piezas que se encargan de brindarnos información de lo que pasa dentro del motor, nos referimos a las bujías.

Si nos ponemos a analizar el color de las bujías, separación o los depósitos que se quedan en la zona de combustión, podremos determinar cómo se encuentra el motor de nuestro vehículo. Pero, ¿cuál es la función de las bujías? Te lo explicamos aquí brevemente:

Las bujías se tratan de unas piezas alargadas que van ubicadas en el interior de los cilindros del motor. Su principal objetivo es generar una chispa eléctrica que produce una explosión en un motor de combustión cuando se mezclan el combustible y el aire. 

Hace algunos años solo los autos de alta gama las tenían incorporados, pero hoy en día los fabricantes de carros las están incluyendo en la mayoría de sus modelos. No cabe duda que mantener estas piezas en buen estado significa también prevenir cualquier tipo de accidentes, por lo que es importante que estés atento cuando empiecen a fallar.

En muchas ocasiones el cambio de color en las bujías nos puede alertar que algo está pasando. Sin embargo, existen otras claras señales con respecto al funcionamiento general de tu carro que pueden ponerte alerta. Aquí te damos una breve guía para que puedas identificarlos:

¿Qué señales da mi carro cuando fallan las bujías?

Como suele suceder con otras piezas mecánicas del coche, si una bujía no está en buenas condiciones, tu auto empezará a presentar problemas, estos son algunos que podrán presentarse:

  • Sentirás tirones en tu coche al manejar.
  • Tendrá un ralentí inestable.
  • Será difícil arrancar.
  • Aumentará el consumo de combustible.
  • Sentirás una pérdida de potencia.

Nuestra mejor recomendación es que desde la primera falla que detectes, lleves tu auto al mecánico para que puedan revisar la causa del problema y solucionarlo lo más rápido posible. De esta forma evitarás poner en riesgo tu seguridad.

El caso de las bujías es especial, ya que se trata de un componente que trabaja directamente con el motor. Lo ideal es que al adquirir unas nuevas, evalúes el material que te dará mejores resultados. Esto dependerá de tu tipo de auto y el uso que les, ya sea para una conducción ligera o regular.

También te puede interesar: ¿Cómo elegir un repuesto de pedal para tu coche?

Es muy probable que luego de saber sobre algunas señales que presenta tu coche cuando están fallando las bujías, te cuestiones la razón por la cuál fallan estas piezas. Una de ellas puede ser el tiempo, ya que todo componente que conforma tu coche tiene un tiempo de vida determinado. 

Pero, sí es cierto que existen otras posibles causas. Aquí te damos una breve guía de las causas más frecuentes y cuáles serían las posibles soluciones:

¿Cómo reconocer fallas en las bujías?

Problemas de desgaste

Como te lo mencionamos líneas arriba, es muy probable que esta pieza suceda un desgaste natural. 

Cuando ocurre un desgaste excesivo puede ocasionar un problema de arranque, aumenta el consumo de combustible, se producirán combustiones falsas durante el proceso de aceleración. Esto a la larga puede provocar daños en los componentes del sistema de ignición, como en los cables eléctricos y en las bobinas.

Una posible respuesta a este tipo de problemas es la de reemplazar las bujías afectadas por otras que cuenten con un rango dinámico adecuado.

Recalentamiento en las bujías

Podrás identificarlo porque las partes aislantes de las bujías se comenzarán a decolorar y los electrodos estarán abollados. Asimismo, en algunos casos las cobertura tendrá un color azul oscuro, casi negro.

Para tratar esta falla lo primero que debes hacer es comprobar si la  sincronización de los sistemas de ignición y de combustión es correcta. También deberías verificar si los sistemas de refrigeración y escape se encuentran bien. 

Finalmente, no olvides verificar las instrucciones de uso de las bujías de tu coche para que tengas información de las especificaciones del calor.

Abrillantamiento del aislante

En caso encuentres una especie de residuos amarillentos en la parte aislante de la bujía puede ser debido a que la temperatura ha aumentado por una sobrecarga y, este exceso de temperatura repentino puede provocar el abrillantamiento del aislante de la bujía, debido a que el combustible y los depósitos de la cámara de combustión se han derretido.

Aquí al igual que el primer punto, la solución práctica es que verifiques si las bujías se encuentran en un rango térmico adecuado para su tipo, según el material con el que cuenten.

Presencia de impurezas

Estas impurezas son incrustaciones de color blanco que se encuentran depositadas en el aislador y los electrodos de las bujías.

Este problema se puede identificar mediante fallos en el motor, sobre todo cuando trabaja en una marcha elevada o realiza carga pesada. En la mayoría de los casos se originan por pérdidas o fugas de aceite por los aros de pistón y también por utilizar combustible de baja calidad. 

Para este tipo de situaciones lo mejor es realizar un cambio de bujías, proceder a la reparación de las fugas y optar por un combustible de buena calidad.

Ten presente que la mejor medida de prevención es la de monitorear cualquier irregularidad que puedas encontrar en tu auto, de esta manera podrás solucionarlo a tiempo.

También te puede ayudar: ¿Para qué sirve un lubricante hidráulico?
En tu web favorita encontrarás una gama de productos a tu disposición para que le des el mantenimiento adecuado a tu auto. Asimismo, podrás adquirir repuestos originales y kits de limpieza de calidad. Todo esto y más en un solo lugar a un click de distancia.