Las baterías de un auto tienen un tiempo de vida determinado, por lo que, inevitablemente, en algún momento tendrás que reemplazarlas. ¿Cómo saber qué batería es la correcta para mi auto? No te preocupes que aquí te lo explicaremos.
Todos conocemos lo que es la batería de un auto, pero ¿realmente sabemos para qué sirve? Antes de conocer qué tipo de batería es la mejor para un auto, un pequeño repaso a lo más básico.
¿Para qué sirve la batería de un auto?
La batería de un vehículo es un componente que, por lo general, se encuentra junto al motor. Existen ocasiones en las que, con el fin de mejorar la distribución del peso, los fabricantes colocan las baterías cerca de la zona de la llanta de repuesto, en la maletera.
En términos simples, se podría decir que una batería es un acumulador de energía que funciona como un generador secundario de electricidad. Básicamente, tiene tres funciones principales:
- Brindar energía eléctrica para encender el auto.
- Estabilizar el voltaje del sistema eléctrico.
- Proveer energía eléctrica a los sistemas eléctricos del auto cuando el motor no está en marcha.
Ahora que recordamos para qué sirve la batería de un auto, es hora de conocer algunos puntos para determinar qué tipo de batería es la mejor para un auto.
Te puede interesar: ¿Cómo cargar la batería de un auto?
Clasificación de las baterías para autos
Conocer qué tipo de batería es la mejor para un auto podría resultar un tanto complicado debido a que estas se clasifican según su aplicación o construcción.
Si bien esta lista puede ser amplia, lo cierto es que las baterías que utilizan todos los vehículos que conocemos (autos, camiones, motos) son denominadas “de arranque”. Es decir, suministran una buena cantidad de energía en poco tiempo y resisten profundidades de descarga que no superan el 20%.
Si tenemos que mencionar otras baterías de la clasificación, podríamos encontrar las de tracción o estacionarias, las cuales tienen un uso más industrial.
Si de autos se trata, lo que sí tenemos es una clasificación de las baterías en función a su fabricación. Puede que la lista también sea algo amplia, pero a continuación te contamos los cuatro tipos más comunes:
- Baterías de celdas húmedas: se trata de las más comunes y económicas del mercado. Se caracteriza por utilizar placas suspendidas y que están aisladas unas a otras.
- Baterías de calcio: las placas de estas baterías están fabricadas con una aleación de calcio y plata, lo cual produce, entre otras cosas, un menor desgaste por corrosión y un mayor nivel de resistencia a las altas temperaturas.
- Baterías VRLA: por sus siglas en inglés, las baterías VRLA son fabricadas de plomo-ácido y reguladas por válvulas. Aquí encontraremos dos subtipos: las baterías de gel y las AGM.
- Baterías de iones de litio: en la actualidad, estas baterías son cada vez más comunes. Esto, debido a que se utilizan en los autos eléctricos, los cuales son cada vez más en el mundo. Al ser ligeras, le otorgan a estos vehículos una buena autonomía.
Teniendo en cuenta este punto, debes estar preguntándote cómo saber qué batería es la correcta para tu auto. ¡Tranquilo! Trataremos de resolverlo en el siguiente punto.
Te puede interesar: ¿Cómo elegir una alarma para tu auto?
¿Qué tipo de batería utiliza mi auto?
Antes de identificar qué batería utiliza tu auto, debemos repasar algunos conceptos básicos para tomar la decisión correcta. Y es que es altamente probable que te encuentres con estas nomenclaturas: AH, CCA y RC. ¿Qué significan? A eso vamos, pero aprovechamos para contarte sobre la nomenclatura en los neumáticos.
- AH: amperios-hora. Es decir, esta cifra determinará la capacidad de entrega de energía a descarga lenta.
- CCA: esta nomenclatura proviene del inglés “Cold Cranking Amperage” o, traducido al español, la corriente de arranque en frío. Es decir, si un CCA es muy bajo, habrá algunos problemas para el encendido en bajas temperaturas.
- RC: esto quiere decir reserva de carga, la cual se mide en minutos. En términos sencillos, el RC determina el tiempo en el que una batería, supongamos de 12 voltios, puede entregar 25 amperios sin que su voltaje se reduzca por debajo de los 10.5 voltios. A mayor capacidad de reserva, mayor será el funcionamiento.
Es decir, para saber qué tipo de batería necesita tu auto debes prestarle mucha atención a esta nomenclatura, la cual podrías encontrar en el manual de tu vehículo o en las etiquetas que tiene la batería de tu vehículo.
De todos modos, también necesitarás verificar otros aspectos, como el tamaño y tipo de fijación, así como la ubicación y el tamaño de los bornes. Esto es importantísimo debido a que no todas las baterías tienen la misma ubicación de los bornes.
Si estás buscando la batería perfecta para tu auto, ¡tenemos la solución! Ingresa a nuestro catálogo y encuentra una gama completa de baterías para todos los vehículos.