Autonauta, es probable que durante tu experiencia como conductor hayas afrontado distintos tipos de situaciones en cuanto a fallas mecánicas.
Y es muy seguro que tengas mapeado cuáles son las piezas más difíciles de reparar, una de ellas es el motor de tu coche. Pero no te preocupes, que hoy en día existen ciertos productos que te ayudan a alargar la vida de esta pieza como el aceite de motor.
En esta oportunidad queremos ayudarte a elegir el aceite ideal y que logres prolongar la vida útil de tu motor a través del uso adecuado de aceites de motor. Además, reconocerás la importancia de elegir el aceite correcto, mantener un programa de cambio regular y seguir buenas prácticas de mantenimiento.
Pero antes de elegir el mejor aceite para auto es importante que reconozcas cada uno de los tipos que existen. A continuación daremos un breve repaso de cada uno de ellos:
¿Qué tipo de aceite para motor existen?
En el mundo de los aceites para motor, existe una amplia variedad de opciones disponibles. Cada tipo de aceite tiene sus propias características y beneficios, y es importante elegir el adecuado para tu vehículo.
Aceite convencional
También conocido como aceite mineral, es el tipo de aceite más básico y económico. Además de contener minerales específicos, contiene aditivos para mejorar su rendimiento. Es uno de los más recomendados para los vehículos más antiguos y en condiciones de conducción normales.
Aceite sintético
Este tipo de aceite está diseñado para ofrecer un rendimiento superior en comparación con el aceite convencional. Se fabrica mediante un proceso de refinamiento y síntesis química, lo que le permite tener propiedades y características específicas.
El aceite sintético ofrece una mayor resistencia a la oxidación, una mejor fluidez a bajas temperaturas y una mayor protección contra el desgaste. Estos tipos de aceites son recomendados para los vehículos de alto rendimiento y aquellos que suelen transitar por condiciones extremas.
Aceite de alto kilometraje
Como su nombre lo indica, este tipo de aceites contienen aditivos adicionales que ayudan a prevenir y reducir los problemas comunes en motores más antiguos, como fugas y consumo de aceite. También proporciona una mayor protección contra el desgaste y la fricción en motores con desgaste acumulado.
Aceite de viscosidad amplia
También es conocido como aceite multigrado, una de sus características es que puede funcionar bien en una amplia gama de temperaturas. Tiene un índice de viscosidad mejorado, lo que significa que mantiene su fluidez a bajas temperaturas y ofrece una buena protección a altas temperaturas.
Los aceites multigrado están identificados con un número y una letra, como 10W-30, donde el número antes de la “W” representa la viscosidad a bajas temperaturas y el número después de la “W” representa la viscosidad a altas temperaturas.
También te puede interesar: ¿Cómo aumentar la potencia del motor de mi auto?
Utilizar aceite para el motor de tu coche es crucial, pero como lo vimos líneas arriba existe un tipo de aceite según la utilidad que le daremos a nuestro vehículo. A continuación te daremos algunos consejos útiles para que puedas utilizar estos elementos con el fin de alargar la vida útil del motor de tu carro.
Cómo usar de forma adecuada el aceite para cuidar el motor
Conoce las especificaciones del fabricante:
El primer paso para prolongar la vida útil de tu motor es conocer las especificaciones del fabricante en cuanto al tipo de aceite de motor recomendado. Consulta el manual del propietario para obtener información sobre la viscosidad, las clasificaciones y las normas de desempeño adecuadas.
Cumplir con estas especificaciones garantiza un lubricante óptimo para tu motor y ayuda a evitar problemas relacionados con la fricción y el desgaste.
Utiliza un aceite de calidad
El cambio de aceite regular es esencial para mantener el motor en óptimas condiciones. La mayoría de expertos recomiendan hacer el cambio de aceite entre los 5,000 y los 7,500 kilómetros o cada 3 a 6 meses.
Al hacer el cambio de aceite, siempre recuerda reemplazar el filtro de aceite para garantizar un flujo adecuado y una limpieza óptima.
Verifica el nivel de aceite
Regularmente es importante revisar el nivel de aceite de tu motor. Un nivel de aceite bajo puede causar fricción excesiva y dañar las partes internas del motor. Utiliza la varilla de medición de aceite para comprobar el nivel y agrega aceite si es necesario.
Recuerda no exceder el nivel máximo recomendado y utilizar el tipo de aceite adecuado según las especificaciones del fabricante.
Evita los intervalos de cambio prolongados
Evita prolongar los intervalos de cambio de aceite más allá de lo recomendado. Aunque los avances en la tecnología del aceite permiten intervalos de cambio más largos, es importante tener en cuenta el tipo de uso que le das a tu automóvil. Por ejemplo, el conducir en climas extremos, llevar carga pesada y acelerar con frecuencia pueden deteriorar el aceite.
Autonauta, siempre ten presente que para prolongar la vida útil del motor de tu coche tendrás que combinar tres factores importantes como la elección adecuada del aceite, el mantenimiento regular y una conducción responsable. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un motor más duradero, eficiente y confiable.
Para encontrar un aceite de calidad puedes ingresar a tu web favorita en donde encontrarás distintas presentaciones de aceite y otros productos de las mejores marcas que te ayuden con el mantenimiento y limpieza de tu vehículo. Además de repuestos originales que harán que tu auto esté en perfecto estado.
Quizás te pueda ayudar: ¿Cuáles son los componentes para afinar el motor?