Autonauta, ¿eres de esas personas que aman tener su coche como nuevo? Sabemos que en algunas ocasiones esta tarea parece casi imposible, sobre todo cuando nos encontramos con un clima que no nos favorece y trae consigo tierra, barro y lodo.
A pesar de esos factores desfavorables, sí es posible tener tu coche reluciente como el primer día. En esta ocasión centraremos nuestra atención en las llantas de tu vehículo. Son una de las piezas que permanecen en mayor contacto con el pavimento y en consecuencia la que mayor estragos sufre.
Por suerte, existe un producto estrella que se encargará de hacer casi todo el trabajo por ti. Nos referimos a la silicona para neumáticos. ¿Ya lo conoces? Si aún no has tenido la oportunidad de emplearlo, no te preocupes que en nuestra nota de hoy te traemos todos los pormenores para ayudarte a elegir la mejor.
¿Qué es la silicona para autos?
Se trata de un insumo de limpieza muy común, el cual se usa para eliminar la suciedad y dejar un acabado brillante. En cuanto a su composición, la mayoría contiene compuestos de oxígenos, hidrógenos, carbono y silicio.
Sus propiedades químicas y físicas son muy particulares, haciendo que se vuelva una gran alternativa por la facilidad de su manipulación y uso.
A continuación te brindaremos algunos de los beneficios de este producto:
Otorga resistencia
La silicona tiene una admirable resistencia frente a los cambios climáticos (contacto con sol, agua, humedad) y el envejecimiento de los materiales. Por eso, es muy recomendable mantener los neumáticos de tu coche como nuevos, protegiéndolos de los daños por causa de agentes externos.
Brindan adhesión
Por lo general, encontrarás otras presentaciones que se pueden aplicar para otras partes de tu auto, desde tableros, puertas y el capó. Esto se debe a que no es agresivo y se adapta muy bien.
Volatilidad baja
Al convertirse rápidamente en vapor, las siliconas no dañan la superficie de tu auto y actúan rápidamente para protegerlo.
Inerte
Esta propiedad garantiza que no dañará ningún tipo de material (de todas formas debes tener siempre cuidado con los productos que usas en tu automóvil).
También te puede interesar: ¿Qué es la suspensión y para qué sirve?
Algo que también debes tener en cuenta es que hoy en día muchas empresas y marcas han lanzado al mercado productos demasiado económicos a base de glicerina, glucosa y otros componentes de fácil manufactura que “cumplen” con proporcionar brillo donde se aplican, el problema nace cuando elegimos ese tipo de productos, guiándonos sólo por el precio.
Ya que, esas fórmulas no cumplen una de las características más importantes: Proteger la superficie. En realidad muchas veces resulta todo lo contrario, resecando la zona aplicada y logrando que se reduzca la vida útil.
Por eso, a la hora de elegir la silicona para tus neumáticos, procura que sea de una marca acreditada y sea específicamente para llantas.
Solo así podrás aprovechar sus beneficios como la protección constante de las llantas al contacto con el agua, tierra y lodo. Además, este producto hará que mejore su aspecto, otorgándole el brillo adecuado.
En tu web favorita podrás encontrar silicona para llantas de la marca WIPS en presentación de galón.
Este producto fue diseñado para dar un cuidado y acabado profesional a las superficies de caucho de su vehículo. Asimismo, evita que se adhiera el polvo y humecta las llantas, sin resecarlas. Su capacidad te permite usarlo hasta para 57 llantas.
¿Cómo usar la silicona para autos?
Para hacer una limpieza correcta de los neumáticos de tu coche, lo primero que deberás hacer es enjuagarlos con un poco de agua para hacer una limpieza general y terminar con el barro o tierra impregnada.
Además, te recomendamos que tengas un cubo a mano y, dependiendo del diseño de la llanta y el número de radios, diferentes cepillos, esponjas, sellador de llantas y plastilina de limpieza.
Te aconsejamos usar un paño de microfibra clásico para el secado. Presta atención al material utilizado ya que, por un lado, quieres llegar a todos los huecos y por otro lado, no deseas dañar la pintura o la superficie de las llantas.
El cepillo también puede tener un mango más largo, de modo que no solo se puede quitar la suciedad del exterior del borde, sino también llegar bien al interior del borde. Ten en cuenta que un buen cepillo te facilitará el trabajo en la llanta o en los huecos de las tuercas de las ruedas.
Necesitarás un buen limpiador de llantas para eliminar la suciedad resistente. No olvides utilizar guantes al momento de hacer la limpieza, para proteger tu piel de los químicos que puedas manipular.
Quizás te puede interesar: ¿Cuál es el aro ideal para tu auto?
Finalmente, cuando realices el sellado de llantas es el momento perfecto para aplicar la silicona. Ten presente que no se puede usar como selladores de llanta todos los productos para el cuidado del automóvil, porque para tener un efecto de sellado, debe ser resistente al calor.
Autonauta, ahora estás más que preparado para ser todo un profesional en el cuidado y mantenimiento de los neumáticos de tu auto. Recuerda que en tu web favorita encontrarás todos los implementos que necesitas. Desde repuestos de neumáticos hasta kits de limpieza.