¿Cómo elegir el lubricante de ejes adecuado según la carga, la temperatura y el tipo de eje?

Categorías:lubricantes

¡Bienvenido, Autonauta! Nuevamente nos encontramos y estamos más que listos para brindarte información valiosa y consejos útiles para el cuidado de tu vehículo. En esta oportunidad, nos toca tocar un punto tal vez sobre una de las piezas menos conocidas en el interior de tu automóvil, nos referimos a los ejes. 

Para elegir los adecuados debes de tener en cuenta ciertos criterios como el tipo de carga, temperatura y el modelo que necesitarás según tu estilo de conducción. Sabemos que la elección correcta de lubricante es esencial para garantizar un rendimiento óptimo de tu sistema de transmisión y prolongar la vida útil de tus componentes. 

En este artículo, te guiaremos a través de los factores claves que debes considerar al elegir el lubricante adecuado para tu auto, para que puedas tomar decisiones informadas y mantener tu vehículo en las mejores condiciones.

La carga y su influencia al momento de escoger un lubricante

Al momento de elegir un lubricante para nuestro auto, uno de los primeros factores a considerar es la carga a la que estará expuesto nuestro auto, puede ser carga estática (pero del vehículo y su carga útil) o carga dinámica (fuerzas adicionales que se generan durante la conducción, aceleración, desaceleración, curvas).

Al momento de elegir el lubricante correcto, existen otros puntos que debes de tener en cuenta, uno de ellos debe basarse en la capacidad de carga del propio vehículo y la resistencia a la presión extrema a la que puede estar expuesto. Aquí te los aclaramos de forma fácil:

  • Capacidad de carga:  todos los lubricantes están diseñados para una capacidad de carga específica, que indica la capacidad máxima de carga que puede soportar sin perder sus propiedades de lubricación.

Por ese motivo es importante verificar que el lubricante que estamos escogiendo cumpla o supere los requisitos de carga de los ejes del vehículo para no tener problemas en el futuro.

  • Resistencia a la presión extrema: los lubricantes con aditivos de presión extrema son especialmente formulados para proteger los ejes cuando están bajo cargas muy elevadas.

Estos aditivos ayudan a prevenir el desgaste y la formación de grietas en las superficies metálicas, generadas por la misma fricción, así se asegura un funcionamiento suave y prolongado del eje.

También te puede interesar: ¿Cuándo debes cambiar el líquido de frenos de tu vehículo?

Autonauta, es cierto que la carga que soporta tu vehículo representa un factor clave en la durabilidad y eficiencia del lubricante. Pero existen otros factores como la temperatura y el tipo de eje con el que cuenta nuestro auto. Acompáñanos a conocer de qué manera influyen y qué podemos hacer al respecto para poder sacarle el máximo provecho a este insumo:

Cómo condiciona la temperatura al lubricante de eje

Al igual que la carga, la temperatura es un aspecto a considerar al momento de escoger un lubricante, ya que juega un papel crucial en los ejes, afectando su viscosidad y la capacidad para resistir la degradación térmica. En este aspecto podemos encontrar un algunos factores que influyen en ella directamente:

La viscosidad:

Se trata de la resistencia de un lubricante al flujo, por ejemplo, cuando hay altas temperaturas, generalmente se comienza a reducir la viscosidad, lo que ocasiona que las temperaturas bajas aumentan esta propiedad.

Nuestra recomendación es que a la hora de escoger un lubricante para eje, selecciones alguno que cuente con la viscosidad adecuada para que logres el tipo de rendimiento que buscas.

Grado de viscosidad:

Cada lubricante cuenta con grados diferentes de viscosidad, por ejemplo 80W-90, en donde el primer número indica la viscosidad a bajas temperaturas, mientras que el segundo se refiere a la viscosidad en altas temperaturas. Por eso, es importante que elijas el grado de viscosidad según la temperatura.

Consideraciones que debes tener según el tipo de eje

Otro factor a considerar al momento de escoger un lubricante para ejes, son los tipos de ejes que puedes tener instalados en tu vehículo. Actualmente existen tipos de ejes que requieren algún lubricante en específico debido a sus características y funciones. Aquí te damos una breve lista de alguno de ellos:

Ejes convencionales: 

Estos tipos de ejes suelen requerir lubricantes con una viscosidad más alta debido a las mayores cargas a las que están expuestos. Estos lubricantes se caracterizan por tener la capacidad de mantener la película de lubricante en condiciones de alta presión.

Ejes de dirección:

Los de este tipo experimentan movimientos articulados, por lo que requieren lubricantes que tengan una excelente resistencia al desgaste, también es importante que estos lubricantes sean compatibles con los componentes de sellado que se usan en los ejes de dirección.

Ejes de transmisión: 

Finalmente, este tipo de ejes requieren lubricantes que sean capaces de soportar altas velocidades y cargas variables. Asimismo, estos lubricantes deben tener una adecuada adherencia y buena resistencia a la oxidación para proteger a los componentes del eje de cualquier tipo de corrosión.

Autonauta hemos visto varios tipos de ejes y los diferentes tipos de lubricantes que existen. De esta manera, llegamos a la conclusión que para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada de los ejes del vehículo, es bueno considerar la carga, la temperatura y el tipo de eje, eso te ayudará a elegir el mejor lubricante para tu auto.

Al elegir el lubricante correcto, estarás asegurando una operación suave y confiable de tus ejes, así prolongar la eficiencia y durabilidad de tu auto. 

Si lo que buscas son opciones de calidad en lubricantes para ejes, te invitamos a encontrarlos en tu web favorita. Un lugar donde también podrás acceder a repuestos originales y kits de mantenimiento que te ayudarán con el mantenimiento y cuidado de tu vehículo. ¡Todo esto en un solo lugar y sin salir de casa!

Te puede ayudar: ¿Qué son los aceites de motor y por qué son importantes para tu vehículo?