¡Hola, autonauta! En esta ocasión te brindaremos información sobre una de las piezas más importantes en el interior de tu vehículo, para ser más específicos te mostraremos cómo mantener esta pieza en excelente estado con la ayuda del aceite de motor adecuado.
Aprenderás a seleccionar el aceite correcto, descubrirás qué es lo que debes de tener en cuenta en cuanto a las propiedades que deben contener, entenderás sobre su clasificación. Todo esto con el fin de maximizar y prolongar la vida útil del motor de tu carro.
Pero antes de empezar, comencemos por entender bien la importante función que cumple este elemento en el funcionamiento del motor:
En qué consiste el aceite de motor
Se trata de un fluido encargado de mantener refrigeradas todas las piezas móviles que intervienen en el proceso de combustión y funcionamiento del motor de nuestro vehículo, de forma que si falta aceite en el motor.
Asimismo, es el encargado de lubricar, proteger y mantener todas las partes móviles del motor trabajando en armonía. A continuación, te explicaremos cómo actúa el aceite de motor en tu auto:
Lubricación
Una de sus principales funciones es lubricar todas las partes móviles del motor, como los pistones, las bielas y los árboles de levas. Estas piezas se deslizan y se mueven a velocidades extremas, lo que puede generar fricción y calor.
De esta manera el aceite formará una capa lubricante entre las superficies metálicas, reduciendo la fricción y el desgaste. Esto garantiza un funcionamiento suave y prolonga la vida útil del motor.
Enfriamiento
Debes de saber que el motor de un automóvil produce una gran cantidad de calor debido a la combustión interna. Es por esto que el aceite actúa como un refrigerante, absorbiendo el calor generado y disipándose a través del sistema de enfriamiento.
Además, el aceite ayuda a mantener una temperatura adecuada en las partes internas del motor, evitando el sobrecalentamiento y posibles daños.
Lo protege contra la corrosión y oxidación
El aceite de motor contiene aditivos especiales que brindan protección contra la corrosión y la oxidación. Estos aditivos forman una capa protectora en las superficies metálicas, evitando que se oxiden o se corroan debido a la exposición a la humedad y otros elementos.
Esto es especialmente importante en motores que funcionan en condiciones extremas o en áreas con alta humedad.
Limpieza
El aceite de motor también cumple una función de limpieza dentro del motor. Ya que, a medida que circula, recoge partículas de suciedad, depósitos de carbono y otros contaminantes que se generan durante la combustión.
Estas impurezas se mantienen en suspensión en el aceite y son filtradas por el filtro de aceite. De esta manera, el aceite evita la acumulación de residuos y mantiene limpios los conductos y pasajes internos del motor.
También te puede interesar: ¿Cómo cuidar y mantener la caja de transmisión de un auto?
Como te lo explicamos líneas arriba, el aceite de motor para tu vehículo cumple distintas funciones importantes que complementan la limpieza y al tratarse de una de las piezas más importantes dentro de tu carro, es crucial prestar atención al producto y forma de aplicación.
Por eso, aquí te traemos una pequeña guía para que lo logres fácilmente y sin complicaciones. Así que presta mucha atención a las siguientes recomendaciones:
¿Cómo elegir el aceite de motor correcto?
Conoce las especificaciones del fabricante
El primer paso para elegir el aceite de motor adecuado es consultar el manual del propietario de tu vehículo. Allí encontrarás las especificaciones del fabricante que indican el tipo de aceite recomendado.
Presta atención a aspectos como el grado de viscosidad, las clasificaciones y las normas de desempeño. Cumplir con estas especificaciones garantiza un funcionamiento óptimo y evita posibles problemas en el motor.
Entiende las clasificaciones de aceite
Las clasificaciones de aceite, como API (American Petroleum Institute) y ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles), proporcionan información sobre el rendimiento y la calidad del aceite.
Asegúrate de elegir un aceite que cumpla con las clasificaciones recomendadas para tu vehículo. Además, considera si tu automóvil requiere un aceite convencional, sintético o de alto kilometraje, según las necesidades y la edad del motor de tu coche.
Elige la viscosidad correcta del aceite
La viscosidad es una medida de la fluidez del aceite a diferentes temperaturas. Se representa mediante un número seguido de la letra “W” (por ejemplo, 5W-30).
El primer número indica la viscosidad en climas fríos, mientras que el segundo número representa la viscosidad en climas calurosos. Verifica las recomendaciones del fabricante para elegir la viscosidad adecuada según el clima y las condiciones de conducción.
Evalúa tu modo de conducción
El tipo de conducción y las condiciones a las que sometes tu vehículo también influyen en la elección del aceite de motor. Si conduces en condiciones extremas, como altas temperaturas o terrenos accidentados, es posible que necesites un aceite con mayor resistencia y protección.
Asimismo, si utilizas el vehículo para remolcar o realizar trayectos cortos frecuentes, es posible que necesites un aceite diseñado para trabajos más exigentes.
Autonauta, elegir el aceite de motor adecuado es fundamental para mantener tu vehículo en óptimas condiciones.
Conocer las especificaciones del fabricante, comprender las clasificaciones de aceite y la viscosidad, considerar el uso y las condiciones de conducción, y mantener un programa de cambio de aceite regular, te ayudarán a maximizar el rendimiento y prolongar la vida útil de tu motor.
Si buscas un aceite de calidad te invitamos a encontrarlo en tu web favorita, tenemos para ti distintas presentaciones que estamos seguros te ayudarán a darle un plus al rendimiento de tu vehículo. También podrás encontrar en nuestras categorías ese repuesto original que le hace falta a tu auto, todo esto más en un solo lugar y a un click de distancia.
Quizás te ayude: ¿Cómo puedo ahorrar en combustible sin perder potencia?