¡Hola, autonauta! En nuestro blog de hoy te hablaremos de uno de los sistemas más importantes que se encuentra al interior de tu auto. Nos referimos al sistema de frenado, aquel que es esencial para tú seguridad y el resto de las personas que circulan a tu alrededor en la vía pública.
Esta vez seremos más específicos y nos centraremos especialmente en uno de los componentes que hace que este sistema funcione de manera correcta, se trata del líquido de frenos. ¿Ya habías escuchado de él?, ¿son todos los líquidos iguales o varían de acuerdo a sus características?
Si aún sigues teniendo muchas dudas, no te preocupes. Que en esta oportunidad nos encargaremos de resolver cada una de ellas para que puedas sacarle el máximo provecho a este fluido para beneficio de tu coche. Vayamos por partes y empecemos a definir los beneficios y características de este compuesto:
¿Qué es el líquido de frenos y por qué debo usarlo en mi auto?
El líquido de frenos, se trata de un fluído hidráulico, que se encarga de llevar energía a través del sistema de frenos de tu coche. Solo de esta manera tendrás la certeza que tu carro se detendrá cuando pongas el pie en el pedal del freno. Como la mayoría de fluidos hidráulicos, este líquido no es comprensible.
Lo que quiere decir que cuando se aplica la presión del pedal de freno en un extremo del sistema de frenos, el líquido de la línea del freno de un vehículo se ve forzado a moverse a través de ese sistema.
Esto se da gracias a que las fuerzas se encarga de proporcionar un impulso de freno accionado por vacío, y luego hasta las pastillas de freno que finalmente hacen presión contra las ruedas del vehículo y lo detienen.
Es por esta razón, que el líquido de frenos se convierte en uno de los elementos más importantes para tu vehículo, al igual que el aceite de motor.
Cualquier cosa que pueda afectar la calidad del líquido de frenos, como la humedad absorbida del aire, perjudica su rendimiento y, en el peor de los casos, puede dificultar el frenado del vehículo.
También te puede interesar: ¿Qué es el caliper de freno de un auto?
Ahora que ya conoces sobre la función de este elemento, es importante que sepas diferenciar entre sus tipos para que puedas elegir el mejor para tu automóvil. Aquí te lo explicamos en breves líneas:
¿Qué significa DOT?
Es muy probable que al momento de adquirir un líquido de frenos, encuentres en el envase del mismo las siglas de DOT, las cuales significan Departamento de Transporte.
El DOT estableció regulaciones con respecto a las especificaciones para el líquido de frenos que se utiliza en automóviles en los EE. UU. Esto es para garantizar una calidad estándar del producto para la seguridad de todos.
¿Cuáles son los tipos de líquido de freno que existen?
Los dos tipos principales de líquidos de frenos que es más probable que veas con facilidad son los DOT 4 y DOT 5. Pero para que tengas un panorama más amplio te explicaremos todos en su totalidad:
Líquido DOT3
Es uno de los más utilizados, ya que es usado para los frenos convencionales. Cuenta con un punto de ebullición en seco de 205 °C, y en húmedo por 140 °C , con una viscosidad de 1500 cSt (unidades de viscosidad).
Se caracteriza también porque absorbe hasta el 2% del volumen en agua por año. Su composición es fuerte y es el líquido más común y económico.
Líquido DOT 4
También conocido como fluido de baja absorción de humedad, se trata de un líquido empleado tanto en frenos convencionales como en sistemas ABS.
Cuenta con un punto de ebullición en seco de 230 °C, con una humedad de 155 °C y viscosidad de 1800 cSt. Aunque parezca muy similar al anterior, tiene mejores prestaciones y una mayor durabilidad.
Líquido DOT 5
Al estar compuesto de silicona, se le conoce como un fluido no higroscópico, ya que no se puede utilizar en vehículos que no cuenten con líquido de frenos de base sintética.
Otro punto a favor de este compuesto es que absorbe gran cantidad de aire (tres veces más que los de tipo DOT 3 y DOT 4), sobre todo a alturas elevadas, cosa que dificulta el proceso de purga, ya que el aire atrapado se expande al aumentar la temperatura.
Además, cuenta con un punto de ebullición de 260 °C y no se debe mezclar con ningún otro tipo de líquido de frenos.
Líquido DOT 5.1
Al igual que el anterior, corresponde a un líquido sintético con un punto de ebullición de 270 °C, humedad a 180 °C y una viscosidad de 900 cSt. Es importante que sepas que no se trata de una evolución del DOT5, sino que es una mejora directa del DOT4.
¿Cómo elegir el líquido de frenos que más conviene?
Ahora que ya sabes sus clasificaciones. comprar uno será más fácil. Por ejemplo, para tramos regulares, lo más recomendable es del tipo DOT 3. Si por el contrario, usarás tu auto para velocidades más altas, como en carreteras o actividades de carácter deportivo, será necesario agregar un líquido de frenos DOT-4.
Quizás te puede ayudar: ¿Cómo saber si el caliper de freno está fallando?
Autonauta, esperamos que con esta información ir a comprar un líquido de frenos sea una tarea más sencilla para ti. No olvides apostar por productos originales y de calidad.Por eso nuestra recomendación final es que puedas visitar tu web favorita, donde encontrarás todo lo que tu carro necesita en un solo lugar. Recuerda que trabajamos con marcas que te ofrecen garantía y seguridad.