Sabemos el cuidado que le das a tu auto y el esfuerzo que haces para que siempre se mantenga en óptimas condiciones. Sin embargo, existen imprevistos que no podemos evitar, como el pinchazo de las llantas de un auto. Y aquí la gran pregunta: ¿cómo cambiar un neumático pinchado?
Puede que cambiar un neumático parezca una tarea complicada, pero lo cierto es que, aunque no lo creas, se trata de una de las reparaciones más sencillas dentro del universo automotriz.
Por ello, en este artículo te explicaremos, a través de simples pasos, cómo cambiar un neumático pinchado. De todos modos, antes de entrar en detalles, es importante que conozcas algunos tips para conservar tus neumáticos como nuevos. Ahora sí, ¡aprendamos cómo cambiar un neumático pinchado!
Herramientas que necesitas para cambiar un neumático pinchado
Si pinchas un neumático y no tienes las herramientas necesarias para realizar el cambio, la única solución es esperar a que te salve la aseguradora (si tu auto está asegurado, claro).
Sin embargo, lo ideal es que, ante este tipo de emergencias, tengas las herramientas indispensables para cambiar un neumático pinchado. ¿Cuáles son? ¡No te preocupes que a continuación te contamos cuáles son estas herramientas!
- Llanta de repuesto (puede ser de tamaño original o temporal)
- Gata
- Llave de cruz
- Seguro de neumáticos
- Triángulo de seguridad
Además de estas herramientas para cambiar un neumático pinchado, podrías añadir un chaleco reflectante. Esta prenda no solo te dará mayor seguridad al cambiar una llanta, ya que te mantendrá siempre a la vista ante otros inconvenientes con tu auto, como una batería baja, por ejemplo.
¡Perfecto! Ya tenemos nuestras herramientas para cambiar un neumático pinchado, pero ¿cómo hacerlo? Te explicamos el paso a paso.
Te puede interesar: ¡Aprende a identificar qué número de aro tiene tu auto!
¿Cómo cambiar un neumático pinchado?
Al momento en que sientes que uno de tus neumáticos se encuentra pinchado, lo primero que debes hacer será bajar la velocidad poco a poco. Mientras la vas reduciendo, debes encender las intermitentes y ponerte al lado derecho de la vía.
Ir bajando la velocidad de a pocos, además, te permitirá encontrar un lugar seguro para realizar el cambio de neumático. Trata de parar en un lugar iluminado y por nada del mundo te detengas en una curva.
Una vez te detengas, debes seguir los siguientes pasos:
- Coloca el triángulo de seguridad a una distancia de al menos 50 metros detrás del auto.
- Retira el neumático de repuesto y las herramientas para realizar el cambio.
- Con la ayuda del seguro de neumáticos y la llave de cruz, afloja las tuercas de la llanta afectada antes de colocar la gata. Este proceso deberás hacerlo en diagonal. Eso sí, no retires las tuercas todavía, solo aflójalas.
- Coloca la gata y eleva el auto. Casi todos los vehículos tienen una ranura especial debajo de la unión de las puertas para colocar la gata. Si no estás seguro, puedes consultar el manual de tu auto.
- Una vez levantes el auto, termina de aflojar las tuercas y retira el neumático. Coloca la llanta afectada debajo del auto, ya que servirá como soporte en caso la gata presente alguna falla.
- Introduce la llanta de repuestos y asegúrate que los orificios coincidan con los pernos del vehículo. Ajusta los pernos solo con tu mano en sentido horario.
- Retira la llanta pinchada que habías dejado debajo del auto y empieza a bajar el auto con la gata lentamente.
- Cuando el auto esté completamente en el piso, ajusta lo más que puedas las tuercas con la llave de cruz.
Al finalizar el cambio del neumático pinchado, guarda la llanta afectada y tus herramientas. Luego, retira con cuidado el triángulo de seguridad.
Si tu llanta de repuesto era de tamaño original, podrás seguir conduciendo sin problemas y, eventualmente, repararla. Sin embargo, si el neumático de repuesto es temporal, deberás acudir lo más pronto posible a repararlo. ¿Es posible?
Te puede interesar: ¿Cómo cambiar los aros de un auto?
¿Cómo reparar un neumático pinchado?
Es posible reparar un neumático pinchado, siempre y cuando el daño no represente un riesgo. Para identificar el pinchazo, solo basta revisar la llanta. Al encontrar el problema, podrás determinar fácilmente si es que el neumático tiene o no arreglo.
Sea cual fuere el caso, lo mejor es llevar el neumático a un especialista. Ellos podrán decirte si es que la llanta puede repararse o si es que es mejor reemplazarla.
De tener arreglo, los especialistas colocarán un parche en el orificio, el cual puede estar fabricado de distintos componentes que evitarán que el aire siga perdiéndose. Por lo general, reparar un neumático pinchado es económico y no es tan complicado.
Eso sí, debes tener en cuenta que el costo del parche dependerá del tamaño del pinchazo y del material de fabricación. Esto último determinará cuán resistente podría ser el neumático ante eventuales pinchazos.
Además, es importante que evalúes el desgaste de tu llanta pinchada, ya que posiblemente sea tiempo de reemplazarla.
Si debes cambiarla, ¡no te preocupes, que tenemos la solución!
¡Revisa nuestro catálogo y encuentra el neumático ideal para tu auto al mejor precio!